[ PARA PROFESIONALES ]
Movilidad Corporativa
- Expatriados
[ EXPERIENCIA ]
Somos una tripulación de abogados [+] asesores.
Expertos en movilidad corporativa y extranjería.
Somos un equipo de abogados especialistas en soluciones legales personalizadas a expatriados, profesionales, así como a empresas que gestionan talento y su movilidad internacional.
Ofrecemos un servicio con soluciones integrales en la obtención de visados, permisos de residencia y trabajo, planificación fiscal internacional y asesoría en desplazamientos corporativos.
Nuestro equipo te ofrece experiencia, agilidad y un enfoque personalizado en la atención a profesionales altamente cualificados, nómadas digitales, directivos y sus familias para que su movilidad sea un éxito.
[ PROFESIONALES ]


Asesoramos en la planificación de residencia fiscal y la aplicación del régimen de impatriados. Analizamos la doble imposición y la fiscalidad internacional para optimizar tu tributación.
Te ayudamos a diseñar estrategias de reubicación para minimizar tus impuestos. Gestionamos tus activos y propiedades en España y en el extranjero. Planificamos sucesiones y herencias internacionales para proteger tu patrimonio como expatriado.
Ofrecemos asesoría integral en planificación legal y fiscal para emprendedores y empleados altamente cualificados que se trasladan internacionalmente. Diseñamos políticas de reubicación y compensación internacional adaptadas a cada perfil, garantizando el cumplimiento normativo laboral en todos los destinos. Nuestro enfoque optimiza beneficios fiscales para empresas y profesionales globales.
Elaboramos estrategias de optimización de impuestos en España y en el extranjero. Analizamos la tributación de rentas internacionales y sus implicaciones. Asesoramos desde un punto de vista tributario en inversiones y en la obtención de rentas de fuente extranjera.
Te ayudamos a constituir tu empresa en España como expatriado o profesional extranjero, optimizando la estructura fiscal y jurídica de tu nuevo negocio. Asesoramos en el cumplimiento de precios de transferencia y en la aplicación de incentivos fiscales para maximizar tus beneficios.
FAQs
Algunas Respuestas
a preguntas habituales.
Reserva una reunión para
resolver el caso particular.
Debes trabajar en remoto para empresas extranjeras, acreditar ingresos mínimos y contar con experiencia profesional o formación universitaria. Es necesario disponer de seguro médico privado y carecer de antecedentes penales.
Debes determinar la residencia fiscal según el tiempo de permanencia en cada país, tus intereses familiares y económicos y aplicar los convenios de doble imposición para evitar pagar impuestos dos veces. Es fundamental declarar correctamente los ingresos en cada jurisdicción y aprovechar las exenciones o deducciones disponibles. La empresa también debe cumplir con las obligaciones de retención y notificación en los diferentes países.
El visado más adecuado para profesionales expatriados es el de trabajador altamente cualificado, que permite residir y trabajar legalmente en España en puestos técnicos, directivos o especializados. Este permiso exige contar con formación superior o experiencia profesional relevante, una oferta de empleo en una empresa española y carecer de antecedentes penales. También es posible optar por el visado de traslado intraempresarial si el desplazamiento se produce dentro del mismo grupo empresarial.
La reagrupación familiar permite a los expatriados residentes en España traer a sus familiares directos, como cónyuge, pareja de hecho, hijos menores y ascendientes dependientes. Debes acreditar residencia legal continuada, medios económicos suficientes, seguro médico y vivienda adecuada. Tanto tú como tus familiares no podéis tener antecedentes penales ni enfermedades graves según la normativa sanitaria internacional. El proceso implica solicitud, resolución administrativa y, en su caso, obtención de visado y tarjeta de residencia para los familiares reagrupados.
La autorización de residencia para profesionales altamente cualificados, conocida como Tarjeta Azul UE, es un permiso que permite a ciudadanos extracomunitarios residir y trabajar en España en empleos de alta cualificación, equiparando sus derechos laborales y sociales a los de los nacionales. La solicita la empresa española y otorga al profesional un permiso de hasta tres años con ventajas como movilidad dentro de la UE, reagrupación familiar y acceso a servicios sociales en igualdad de condiciones.